RADIOLOGíA PEDIáTRICA EN URGENCIAS
¡5% de Dto. en este eBook!
Obra que recoge las principales prácticas y recomendaciones para la correcta aplicación de técnicas radiológicas en población pediátrica. Proporciona la información necesaria para que los especialistas puedan hacer un control exhaustivo de la radiación ionizante y evitar así los posibles excesos en este sentido y, por tanto, mininimizar los riesgos asociados a estas técnicas de imágen. Formato basado en casos clínicos que ofrece a los especialistas una visión de práctica de las diferentes casuísticas que pueden encontrar en su práctica clínica.
- Obra que recoge las principales práticas y recomendaciones para la correcta utilización de la radiografía en niños, proporcionando la información necesaria para evitar posibles excesos de radiación ionizante en los pacientes pediátricos, uno de los riesgos principales de esta técnica de imagen.
- En este título se insta a los clínicos a adherirse a criterios de las guías ALARA (As low as reasonably Achievable) (tan bajo como razonablemente sea posible, en relación a la radiación ionizante)
- En un formato basado en casos clínicos que recoge numerosas modalidades de imagen utilizadas para el diagnóstico, valoración y tratamiento del paciente pediátrico que se atiende en los servicios de urgencias.
- Cada uno de los apartados incluye un apartado de disccusión que resulta de gran ayuda para la toma de decisiones.
- Obra dirigida a residentes de Diagnóstico por imagen y especialistas en formación para los ciclos de totación, al igual que se convierte en una herramienta de base para las sesiones clínicas de residentes.
E-ISBN | 9788413823164 |
---|---|
Autor principal | Edited by Robert Vezzetti, Jestin Carlson and Debra Pennington, MD |
Copyright | 2023 |
Edición | 1 |
Tipo de producto | E-Book |
Trim | 216w x 276h (8.50" x 10.875") |
Ilustraciones | Approx. 465 illustrations (465 in full color) |
Editorial | Elsevier |
Número de paginas | 392 |
Fecha de publicación | 14 Sep 2022 |
- 1 Elección de modalidades de imagen en el paciente pediátrico
- 2 Principios ALARA
- 3 Sedación/ansiolisis para el diagnóstico por imagen pediátrico
- 4 ¡Vaya timo! Masas mediastínicas en los neonatos/lactantes
- 5 Va de sibilancias: bronquiolitis/trastornos víricos
- 6 ¡Qué retorcido! Malrotación
- 7 Doble burbuja, doble problema: obstrucción duodenal
- 8 Cardiopatías congénitas cianóticas y acianóticas
- 9 Más que estreñimiento: ausencia de expulsión de meconio
- 10 Ruidos de tripas: neumatosis intestinal y enterocolitis necrosante
- 11 Asuntos del corazón: pericarditis
- 12 Una ligera confusión: cayado aórtico derecho
- 13 Estás rodeado: anillo/arco vascular
- 14 Tubos retorcidos: problemas con la sonda de gastrostomía
- 15 Sin movimiento: obstrucción intestinal pediátrica
- 16 Ataques de gritos: invaginación intestinal
- 17 ¡Ay, mi barriga! Apendicitis
- 18 No está de moda estar delgado: el síndrome de la AMS
- 19 ¿Que te has tragado qué? Ingestión de cuerpos extraños
- 20 Directamente de El exorcista: estenosis pilórica
- 21 La vida da muchas vueltas: torsión testicular
- 22 Eso parece doloroso: hidrocele
- 23 Un dolor extraordinario: torsión ovárica
- 24 Tanto dolor para nada: cálculos renales
- 25 ¿No tienes más barriga? Tumor de Wilms
- 26 ATO (absceso tuboovárico): tres letras que no quieres oír
- 27 No pierdas la cabeza: problemas relacionados con derivaciones ventriculoperitoneales (VP)
- 28 Más que una migraña: masa intracraneal/meduloblastoma
- 29 Glioma pontino intrínseco difuso: GPID
- 30 Este comportamiento no es normal: infarto lacunar e ictus pediátrico
- 31 Difícil de despertar: cerebritis
- 32 No tiene nada de bonito: mielitis flácida aguda
- 33 ¿Qué dolor de cabeza? Malformación arteriovenosa pediátrica
- 34 ¿Se puede ver? Celulitis orbitaria
- 35 Tienes algo en el ojo: celulitis periorbitaria
- 36 Algo está creciendo: quistes aracnoideos pediátricos
- 37 Traqueteo en el pecho: neumonía extrahospitalaria
- 38 ¿Eso es una neumonía? Atelectasia
- 39 ¿Se irá esta tos algún día? Neumonía atípica
- 40 Por supuesto que tienes asma: sibilancias persistentes
- 41 Abróchate el cinturón: traumatismo abdominal
- 42 ¿Dónde está el aire? Neumotórax
- 43 No puedo orinar: traumatismo vesical pediátrico
- 44 ¡Atención! Traumatismo craneoencefálico
- 45 En busca del hematoma: contusión pulmonar
- 46 El corazón del problema: laceración ventricular
- 47 Dolor de pecho: traumatismo torácico pediátrico
- 48 Revisa ese cuello: estudios de imagen de la columna cervical
- 49 Me duele la espalda: fracturas vertebrales por compresión
- 50 ¿Cómo ha pasado esto? Traumatismo no accidental
- 51 Dolores de crecimiento: clasificación de Salter-Harris de las lesiones fisarias
- 52 Esta fractura no tiene ninguna gracia: fracturas supracondíleas
- 53 Grasa en el codo: fracturas del cóndilo lateral y de la tróclea (cóndilo medial) del húmero
- 54 Un viaje duro: fractura de la escápula
- 55 Fracturas de la diáfisis del húmero: ¡no tiene ninguna gracia!
- 56 A trozos: fractura de la clavícula
- 57 ¡A jugar! Fracturas del antebrazo
- 58 Gemelos italianos: fracturas de Monteggia y Galeazzi
- 59 ¿Huesos fuera de lugar? Fracturas de la muñeca
- 60 ¿Tabaquera? Fracturas del escafoides
- 61 A golpes: fractura del quinto metacarpiano (del boxeador)
- 62 Dedos raros: fracturas de falange (luxaciones, etc.)
- 63 No puedes mover las caderas: fracturas de la pelvis
- 64 Todo diversión y juegos: fracturas del fémur
- 65 Dolor de rodilla: no siempre se trata de la rodilla (deslizamiento de la cabeza femoral)
- 66 Debilidad en las rodillas: luxación rotuliana
- 67 Así es como (no) se camina: fracturas de la tibia y del peroné
- 68 Un día duro: fractura triplanar
- 69 Me duelen los pies: fractura del astrágalo
- 70 Dolor de espalda: espondilolisis/espondilolistesis
- 71 Músculos doloridos: piomiositis/miositis
- 72 Nariz taponada: sinusitis
- 73 ¿Quién es Brodie? Absceso de Brodie
- 74 Lo siento en los huesos: osteomielitis
- 75 Más que un dolor de espalda: absceso epidural espinal
- 76 No es fácil ser niño: fracturas de los primeros pasos (toddler)
- 77 Duele estar de pie: discitis
- 78 Mi rodilla no deja de hincharse: osteosarcoma
- 79 Sarcoma de Ewing
- 80 ¿Qué es esto? Quiste óseo
- 81 ¿Quién dejó salir a los perros? Laringitis obstructiva
- 82 Babeo: absceso retrofaríngeo y periamigdalino
- 83 Una rana en la garganta: infecciones supraglóticas y traqueítis bacteriana
Productos relacionados
-
5 % OFF
E-Book
Diagnóstico por la imagen en retinaSERV and Ignasi Jürgens Mestre
Mar 2014
Special Price USD 18.58 USD 19.56 -
5 % OFF
E-Book
Manual de tomografía de coherencia ópticaRoberto Gallego-Pinazo
Sep 2021
Special Price USD 37.54 USD 39.52 -
5 % OFF
E-Book
Manejo de la retinopatía diabéticaEdited by Caroline R. Baumal
Jul 2018
Special Price USD 31.50 USD 33.16 -
5 % OFF
E-Book
Neuropatías ópticas de la A a la ZEdited by Álvaro Iván Ortiz Zapata
Jan 2024
Special Price USD 36.34 USD 38.25 -
5 % OFF
E-Book
Traumatismos del polo posteriorEdited by Fernando González González
Feb 2016
Special Price USD 21.50 USD 22.63 -
5 % OFF
E-Book
Manual de imagen multimodal en retinaEdited by Club español de la mácula
Dec 2017
Special Price USD 28.55 USD 30.05 -
5 % OFF
E-Book
-
5 % OFF
E-Book
-
5 % OFF
E-Book
-
5 % OFF
E-Book
Cirugía refractiva. Protocolo de exploración de visión binocular y acomodaciónEdited by María García Montero
Feb 2021
Special Price USD 34.45 USD 36.26